Blog

“Swisse” no equivale a “de Suiza”. Sobre el momento adecuado para valorar la mala fe y el carácter engañoso de un signo

martes, 22 de abril de 2025

SENTENCIA DEL TRIBUNAL GENERAL (Sala Tercera) de 2 de abril de 2025. Asunto T‑442/23.

En el año 2003 la empresa Health & Happiness (H&H) registró como marca de la UE el signo figurativo “Swisse” para productos de la Clase 5 (vitaminas, suplementos, entre otros):

En 2018, Giuliani SpA interesó la nulidad del registro alegando que el signo tenía carácter engañoso y que se solicitó de mala fe, dado que el público podría creer erróneamente que los productos procedían de Suiza.

La División de Anulación declaró la nulidad de la marca basándose en la falta de carácter distintivo, siendo confirmada esta decisión por la Sala de Recurso. Sin embargo, en 2022, el Tribunal General anuló la decisión al considerar que la EUIPO había dictado la decisión excediéndose de los motivos y alegaciones presentadas por las partes. En concreto, Giuliani invocaba posibles causas de nulidad del registro, no la supuesta falta de distintividad, por lo que la EUIPO no debió entrar en este aspecto. 

El asunto fue devuelto a la Sala de Recurso la cual, en esta segunda ocasión, desestimó la solicitud de nulidad concluyendo que la marca no era engañosa ni se había solicitado de mala fe.

Interpuesto recurso, el Tribunal General analiza los diferentes motivos de casación, destacando los siguientes: 

1. Giuliani SpA alegaba que la marca solicitada inducía a error al público sobre el origen de los productos. A este respecto, el TG confirma que la palabra “Swisse” no es una palabra perteneciente a ningún idioma hablado de la UE, por lo que no puede inducir a error. Y aún así, la marca controvertida no es engañosa si los productos para los que se solicita pueden fabricarse en Suiza. 

El uso posterior de la marca no afecta a la validez inicial del registro. De esta forma, no ha quedado demostrado el carácter engañoso de la marca en el momento de su solicitud. 

2. Giuliani SpA argumentaba que la marca controvertida “Swisse” pretende aprovecharse de la reputación de Suiza en el ámbito de la salud, el bienestar y el cuidado de la piel, al usarse para designar productos no fabricados en ese país, lo que conlleva mala fe.

El TG explica que en la fecha del registro el titular no está obligado a conocer con precisión como utilizará la marca, y tampoco se ha demostrado que H&H no tuviera intención de fabricar productos en Suiza o quisiera hacer pasar sus productos por fabricados en dicho país. De esta forma, no ha quedado probada mala fe por parte del solicitante en el momento de presentar la solicitud. 

El Tribunal General desestimó el recurso en su totalidad, confirmando, en consecuencia, la validez de la marca Swisse.

Ver en medio original