Blog

Cambios en la Registration Data Policy de ICANN.

lunes, 25 de agosto de 2025

ICANN, el organismo de coordinación privado y técnico que se encarga de los sistemas de numeración y nombres en Internet, ha implementado cambios significativos en su Registration Data Policy (RDP), que es la política que establece los requisitos para la recopilación, mantenimiento y divulgación de los datos de registro de nombres de dominio, conocidos como datos WHOIS. Históricamente, estos datos eran públicos, pero la llegada de regulaciones como el GDPR en Europa obligó a ICANN a adaptar sus políticas para equilibrar la transparencia con la protección de la privacidad de los solicitantes del registro.

La principal novedad de este cambio es la simplificación y estandarización del acceso a los datos de registro no públicos. Anteriormente, el acceso a esta información estaba fragmentado y dependía de múltiples mecanismos. La nueva RDP busca crear un Sistema de Acceso a los Datos de Registro (RDS) unificado, facilitando que las partes legitimadas, como las fuerzas y cuerpos de seguridad o los titulares de derechos de propiedad intelectual, puedan solicitar y obtener estos datos de manera más eficiente y con un proceso más claro.

Además, la nueva política introduce una mayor claridad en la definición de "datos públicos" y "datos no públicos", reduciendo la ambigüedad para los registradores y garantizando una gestión de datos más uniforme en toda la industria.

Estas modificaciones afectan tanto a los registradores de dominios, que deben modificar procesos y sistemas para cumplir el nuevo marco RDS, siempre garantizando la seguridad y confidencialidad de los datos, así como a los titulares de los dominios, cuyos datos ahora están protegidos bajo un mecanismo de acceso controlado y estandarizado.

La nueva Registration Data Policy (RDP) entró en vigor el 21 de agosto. Sin embargo, este es principalmente un hito para los registradores y operadores de registros de dominios, que deben haber completado la implementación de los cambios en sus sistemas para esa fecha. Los usuarios finales, por su parte, lo que deben hacer es revisar y verificar la información de contacto de sus dominios, especialmente el campo "Organización" ya que será esencial para determinar quien es el titular del dominio.

La nueva política establece que si el campo de "Organización" está completado, la entidad que aparezca será considerada el titular legal del dominio. En caso de que el campo de "Organización" está vacío, la titularidad recaerá en el individuo cuyo nombre aparece en el campo del "Registratario".

En caso de no haber realizado esta revisión y confirmación de la información no implica la pérdida del dominio, pero conlleva el riesgo de que se atribuya la titularidad del dominio de forma incorrecta, generando con ello complicaciones legales, especialmente en casos de disputas de dominio, transferencias o venta de la empresa asociada.

Aunque la fecha límite para hacer este cambio era el 21 de agosto, si con posterioridad a esta fecha el usuario final quiere realizar algún cambio, podrá hacerlo contactando a su registrador. No obstante, debe tenerse en cuenta que, a partir de dicha fecha, cualquier modificación en los campos “Organización” o “Registratario” se considera un cambio de titularidad y, por tanto, el proceso de cambio será más complejo.

Ver en medio original