Noticias/Actualidad
lunes, 28 de julio

Game over para el cubo Rubik. La UE anula su marca por ser una forma funcional

El Tribunal General de la UE ha anulado las marcas registradas del famoso Rubik al confirmar que su forma tiene una función técnica y no puede ser protegida como marca. Aunque Spin Master …

lunes, 28 de julio
Guisantes bajo una patente de procedimiento

La decisión de la EPO sobre proteína de guisante obtenida mediante un proceso específico en la que confirma que solo serán válidas las reivindicaciones si ese proceso aporta propiedades nuevas y no evidentes al producto final. Aunque el titular podría haber protegido directamente el producto, eligió la vía más compleja: la patente de …

lunes, 28 de julio
La batalla del Testarossa: segunda mano y uso efectivo

El conflicto por la marca “TESTAROSSA” de Ferrari ha concluido finalmente este pasado junio, tras diez años desde su inicio. La famosa marca de coches de alta gama vio peligrar su marca cuando tanto la División de oposición como la Sala de Recurso de la EUIPO, declararon la caducidad de “TESTAROSSA” por falta de uso efectivo, a pesar de que la …

Artículos de Baylos
jueves, 31 de julio

Marcas y publicidad comparativa: lecciones sobre ring digital en el Caso A3

En la historia del pugilismo de los competidores por liderar el mercado, sus contrincantes han hecho uso de todos los tipos de jabs, straights, swings, overhands y demás “puñetazos” …

jueves, 24 de julio
Marcas Minimalistas. Sobre los riesgos de simplificar

Se dice que el minimalismo no es solo una corriente artística, sino que se trata de una verdadera filosofía de vida que destaca la simplicidad y la reducción a lo esencial. Es una tendencia que busca el atractivo en la ausencia de los detalles innecesarios, y su popularidad se ha visto exponencialmente incrementada.  Este incremento viene muy …

lunes, 21 de julio
La importancia de la estilización en las marcas: más allá de las palabras

A la hora de evaluar la compatibilidad o no de dos signos distintivos, resulta fundamental el análisis del riesgo de confusión, que ocurre cuando los consumidores pueden percibir que dos productos o servicios con signos similares provienen de un mismo origen empresarial. Si bien el riesgo de confusión se evalúa considerando factores como la …

Jurisprudencia y Resoluciones Administrativas
martes, 29 de julio

¿La edición crítica de una obra original es obra derivada? Sobre el grado de libertad creativa en la restitución de una obra conforme a la intención del autor original

Conclusiones del Abogado General Spielmann, de 26 de junio de 2025. Asunto C-649/23. En el año 2001, el profesor Slușanschi publicó su primera edición crítica en lengua latina de una obra …

jueves, 17 de julio
“Persimon” vs “Persimmon”. Sobre los caquis y el uso referencial

Sentencia núm. 1065/2025 del Tribunal Supremo (Sala de lo Civil, Sección 1ª) de 4 de julio de 2025. Recurso 6430/2020. El Consell Regulador de la D.O. Kaki Ribera del Xuquer, titular de diversas marcas europeas “Persimon” para Clase 31 (caquis); presentó, en 2017, una demanda contra la empresa Fresh Direct Spain, S.L., por un supuesto uso …

miércoles, 16 de julio
La saga de los NFTs de MANGO continúa. La Audiencia Provincial confirma que hubo infracción de derechos de autor cuando se digitalizaron las obras

Sentencia núm. 731/2025 de la Audiencia Provincial de Barcelona, de 5 de junio de 2025. Recurso Nº 309/2024. A modo de breve introducción, el conflicto comenzó en 2022, cuando la conocida marca de ropa MANGO, creó unos NFTs (divulgados en el metaverso) a partir de las obras de los artistas Barceló, Tapiés y Miró, con el objetivo de promocionar la …

Media
premios y reconocimientos